Sidebar
-17%

Da vida a los personajes como animador - Hesham Nebr

: In stock

: Digital

: Hesham Nebr

$10.00 $12.00

Este libro es una guía completa para aquellos que desean dar vida a los personajes a través de la animación, abarcando desde...

QUESTIONS & ANSWERS

Have a Question?

Be the first to ask a question about this.

Ask a Question
My Store

Este libro es una guía completa para aquellos que desean dar vida a los personajes a través de la animación, abarcando desde los principios básicos hasta aspectos más avanzados de la técnica. A lo largo de sus capítulos, los lectores descubrirán lecciones valiosas que abarcan una variedad de habilidades necesarias para convertirse en un animador excepcional.
En el Capítulo 1, se introducen los principios fundamentales de la animación, como el aplastamiento, la extensión, el tiempo y la anticipación. Además, se enfatiza la importancia de practicar el dibujo y el bocetado regular para perfeccionar las habilidades artísticas, junto con una comprensión completa de la anatomía y su aplicación en la animación de personajes.
El Capítulo 2 invita a experimentar con diversas técnicas de animación, desde lo tradicional hasta el 2D, 3D y la animación en stop motion. También se analizarán películas y programas animados para aprender de los profesionales del sector y la importancia de asistir a talleres y festivales para permanecer al día con las tendencias de la animación.
A lo largo del Capítulo 3, se construye una base sólida en el arte de contar historias, aprendiendo sobre cinematografía y cómo aplicar técnicas de cámara en las animaciones, así como desarrollar personajes únicos y relatables mediante un desarrollo efectivo.
En el Capítulo 4, se dominarán los principios de los fotogramas clave y el movimiento para lograr animaciones fluidas. Se fomentará la experimentación con estilos diferentes para descubrir una voz artística única y se trabajará en el desarrollo de habilidades de observación para capturar movimientos y expresiones de manera precisa.
El Capítulo 5 profundiza en la creación de guiones gráficos o animatics para organizar proyectos, subrayando la necesidad de realizar pausas para descansar los ojos y evitar la fatiga. Además, se abordará el estudio de métodos de sincronización labial para mejorar las animaciones de diálogos.
En el Capítulo 6, los lectores aprenderán a utilizar materiales de referencia para lograr realismo y precisión en sus animaciones, y se alentará a experimentar con diferentes software de animación para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. También se enfatiza la colaboración con otros animadores y la búsqueda de retroalimentación para mejorar el trabajo.
El Capítulo 7 se centra en aceptar críticas constructivas como un medio para seguir creciendo como animador, cultivando una fuerte ética de trabajo y la capacidad de cumplir con los plazos. Además, se abordará la necesidad de mantenerse actualizado sobre las tendencias y avances en la industria.
El Capítulo 8 potencia la creación de redes con profesionales de la animación para oportunidades laborales y colaboraciones. Se experimentará con técnicas de iluminación para mejorar el ambiente de la animación y se explorará cómo utilizar el movimiento secundario para añadir vida y personalidad a los personajes.
En el Capítulo 9, se estudiarán los principios de peso y equilibrio para lograr animaciones realistas, así como la práctica de sincronización y ritmo para animaciones dinámicas y atractivas. Se incluirán lecciones sobre teoría del color y su aplicación en las animaciones.
El Capítulo 10 se dedicará a la experimentación con complementos de software para optimizar el flujo de trabajo en la animación, desarrollando habilidades de resolución de problemas para contrarrestar desafíos técnicos y estudiando técnicas de actuación para actuaciones de personajes convincentes.
El Capítulo 11 abarcará los fundamentos del diseño sonoro para enriquecer las animaciones, la importancia de la información sobre derechos de autor y aspectos legales del diseño de animación, y la perseverancia necesaria para superar desafíos y contratiempos.
En el Capítulo 12, se alentará a los lectores a abrazar el fracaso como un peldaño hacia el crecimiento y la resiliencia, fomentar una mentalidad de crecimiento al enfrentar desafíos y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables para manejar el estrés.
El Capítulo 13 tratará sobre la importancia de involucrarse en pasatiempos que traigan satisfacción personal, mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal, y practicar el establecimiento activo de metas, desglosando objetivos más grandes en tareas manejables.
El Capítulo 14 se centrará en construir resiliencia frente al cambio y adaptarse a él, aplicando técnicas efectivas de gestión del estrés, y fomentando una sólida separación entre el trabajo y la vida personal.
El Capítulo 15 invitará a buscar constantemente nuevos desafíos para mantener la motivación y el crecimiento personal, desarrollar habilidades de resolución de problemas y actualizar las habilidades según las tendencias actuales de la industria.
En el Capítulo 16, los lectores aprenderán a establecer metas claras y alcanzables, priorizando el autocuidado y haciendo tiempo para la relajación, junto con la importancia de la lectura y la escucha de libros para ampliar el conocimiento y la perspectiva.
El Capítulo 17 se enfocará en la importancia de tener experiencia reciente y relevante en el currículo, así como en dar descripciones detalladas de responsabilidades y logros, usando verbos de acción para transmitir efectivamente los logros.
El Capítulo 18 abordará el uso de un correo electrónico profesional, la inclusión de información de contacto en la parte superior del currículo, optimizando el currículum con palabras clave de la industria para los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y personalizando las aplicaciones según el puesto.
El Capítulo 19 discutirá las prácticas recomendadas en la búsqueda de empleo en línea, cómo utilizar redes como Glassdoor, y estrategias para sobresalir entre la competencia y asegurar el trabajo deseado.
En el Capítulo 20, se hará hincapié en demostrar conocimiento de los valores y misión de la compañía, alineando habilidades y experiencias con el rol específico, así como en prepararse para discutir expectativas salariales en el momento apropiado.
El Capítulo 21 se centrará en cómo manejar conflictos y situaciones difíciles con diplomacia, discutir objetivos de carrera a largo plazo y mantener una actitud positiva frente a preguntas desafiantes.
El Capítulo 22 estará dedicado a la creación de un portafolio sobresaliente en redes sociales para potenciales empleadores, explorando formas creativas de presentar el trabajo, y las prácticas recomendadas para construir un portafolio social profesional.
Finalmente, el Capítulo 23 ofrecerá consejos para elaborar campañas publicitarias de pago efectivas, presentar las principales plataformas para lanzar campañas y compartir ideas creativas para atraer a las audiencias a través de la publicidad.
Este recurso es invaluable para cualquier animador aspirante, ofreciendo no solo consejos prácticos, sino también un marco para el crecimiento personal y profesional en el emocionante mundo de la animación.