Sidebar
-52%

Guía para elecciones saludables como dietista - Hesham Nebr

: In stock

: Digital

: Hesham Nebr

$10.00 $21.00

Este libro ofrece un enfoque integral para que los dietistas guíen a sus clientes hacia elecciones alimenticias saludables y sostenibles. En cada...

QUESTIONS & ANSWERS

Have a Question?

Be the first to ask a question about this.

Ask a Question
My Store

Este libro ofrece un enfoque integral para que los dietistas guíen a sus clientes hacia elecciones alimenticias saludables y sostenibles. En cada capítulo, se abordan lecciones clave que ayudan a los profesionales a mantenerse actualizados y a desarrollar las habilidades necesarias para ofrecer una atención nutricional de calidad.
En el Capítulo 1, se enfatiza la importancia de estar al tanto de la investigación y las pautas nutricionales más recientes. Se desarrollan conocimientos sólidos sobre macronutrientes y micronutrientes, y se enseñan habilidades de comunicación para interactuar de forma efectiva con los clientes.
En el Capítulo 2, se estudian las bases para entender planes de nutrición individualizados según las necesidades de cada persona. Además, se ofrece información sobre alergias alimentarias y necesidades dietéticas especiales, así como métodos para evaluar los hábitos dietéticos de los clientes para hacer recomendaciones personalizadas.
El Capítulo 3 se centra en la importancia de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos integrales. Los lectores aprenderán a educar a sus clientes sobre el tamaño de las porciones y la práctica de la alimentación consciente, además de abogar por una dieta basada en plantas para promover una salud óptima.
En el Capítulo 4, se anima a incorporar frutas y verduras como parte fundamental de una dieta balanceada. También se proporcionan pautas para la lectura de etiquetas nutricionales y listas de ingredientes, así como actualizaciones sobre la investigación en nutrición para desmentir mitos comunes.
El Capítulo 5 aborda cómo los métodos de cocción pueden afectar el contenido nutricional de los alimentos. Se promueve la hidratación y la importancia de beber agua regularmente, incluyendo la educación sobre el papel de la fibra dietética en la salud digestiva.
En el Capítulo 6, los lectores aprenderán a ayudar a las personas a establecer patrones y hábitos alimenticios saludables, proporcionando lineamientos sobre la incorporación de la actividad física diaria y ofreciendo estrategias de planificación de comidas para apoyar una alimentación saludable.
El Capítulo 7 enfatiza la alimentación consciente y la escucha de las señales de hambre. También se discute el papel de la nutrición en la gestión de enfermedades crónicas y la colaboración con profesionales de la salud para ofrecer una atención integral.
En el Capítulo 8, se abordan las necesidades nutricionales en todas las etapas de la vida, desde bebés hasta ancianos. Se promueve la moderación y el equilibrio en lugar de dietas estrictas y se analizan las dietas populares, sus ventajas y desventajas.
El Capítulo 9 enfatiza la actividad física regular como una elección de estilo de vida saludable y educa sobre los efectos del marketing de alimentos en las decisiones de los consumidores. También se ayuda a desarrollar metas realistas para el éxito en la gestión del peso.
El Capítulo 10 destaca la importancia de la sensibilidad ante las prácticas dietéticas culturales y los aspectos psicológicos de la alimentación. Se promueve la práctica del diario de alimentos para aumentar la conciencia de los hábitos alimenticios.
El Capítulo 11 se centra en las necesidades nutricionales de los atletas y aboga por opciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, así como en la actualización sobre prácticas de seguridad alimentaria.
El Capítulo 12 destaca la importancia de desarrollar una mentalidad de crecimiento y buscar oportunidades para la colaboración, celebrando los logros en el camino del desarrollo personal.
En el Capítulo 13, se cultiva una ética de trabajo fuerte y habilidades de gestión del tiempo, mientras que se fomenta el desarrollo de habilidades de resolución de problemas.
El Capítulo 14 invita a participar en actividades que traigan alegría y equilibrio laboral-personal, estableciendo límites para proteger el tiempo personal, además de establecer metas activas.
El Capítulo 15 se centra en la resiliencia y la gestión del estrés, fomentando un equilibrio de vida laboral y personal.
En el Capítulo 16, se anima a buscar continuamente oportunidades de aprendizaje y rodearse de individuos positivos, además de asumir riesgos calculados para salir de la zona de confort.
El Capítulo 17 ofrece consejos sobre las mejores formas de buscar empleo tanto en línea como fuera de línea, así como los errores comunes a evitar al postularse a trabajos.
En el Capítulo 18, se discute la importancia de incluir secciones sobre educación y cualificaciones académicas en el currículum, resaltando proyectos relevantes y habilidades adicionales que pueden impresionar a empleadores potenciales.
El Capítulo 19 se centra en la cuantificación de logros y la inclusión de palabras clave de la descripción del trabajo para demostrar alineación con el puesto ofrecido.
El Capítulo 20 se dedica a la actitud positiva y la preparación para abordar desafíos durante las entrevistas.
El Capítulo 21 subraya la importancia del trabajo en equipo y la colaboración, así como la expresión de gratitud al final de las entrevistas y el lenguaje respetuoso al referirse a empleadores anteriores.
En el Capítulo 22, se ofrecen consejos sobre la elaboración de campañas publicitarias efectivas y las principales plataformas para llevar a cabo estas campañas.
Finalmente, en el Capítulo 23, se abordan técnicas para crear un impresionante portafolio en redes sociales y formas creativas de mostrar el trabajo realizado.
Este libro es una herramienta valiosa para los dietistas y profesionales de la salud, proporcionando conocimientos y habilidades prácticas para guiar a los clientes hacia elecciones alimenticias más saludables y sostenibles.