Categories
Custom Services
-
Free Delivery
From $99.89
-
Support 24/7
Online 24 hours
-
Free return
365 a day
-
Secure Payments
Visa and Master card
Entrenar a equipos hacia la victoria en calidad de entrenador deportivo - Hesham Nebr
$10.00 $17.00
Este libro ofrece una guía integral para entrenadores que desean llevar sus equipos a la victoria, centrándose en el desarrollo integral de los atletas y la creación de un ambiente positivo y colaborativo. Cada capítulo está enriquecido con lecciones prácticas y estrategias efectivas que ayudarán a los entrenadores a maximizar el potencial de sus equipos.
En el primer capítulo, se aborda la importancia de construir una relación de confianza y comunicación abierta con los atletas. Además, se enfatiza la necesidad de establecer metas claras y expectativas tanto a nivel individual como grupal. Los entrenadores serán guiados para desarrollar una filosofía de coaching que priorice el crecimiento y la deportividad.
El segundo capítulo se centra en la autoeducación continua respecto a las técnicas de entrenamiento más recientes y en cómo crear una cultura de equipo positiva que valore el esfuerzo por encima de la victoria. También se discuten métodos para fomentar atletas completos a través del desarrollo de habilidades y acondicionamiento.
En el tercer capítulo, se enseña a proporcionar retroalimentación constructiva, destacando fortalezas y áreas de mejora. Los entrenadores aprenderán a alentar a sus atletas a tomar responsabilidad por su desarrollo y a fomentar el respeto tanto hacia compañeros como hacia adversarios y árbitros.
El cuarto capítulo se encarga de fomentar un entorno seguro e inclusivo para todos los atletas, así como el desarrollo de competencias comunicativas efectivas con atletas y padres. También se discutirá la adaptabilidad del estilo de coaching a las necesidades y preferencias individuales de los atletas.
Cinco formas de hacer las prácticas más atractivas para los atletas se exploran en el quinto capítulo, además de la importancia de mantener un equilibrio entre la vida deportiva, académica y familiar. Se analizará la necesidad de evaluar y ajustar constantemente las estrategias de coaching según las necesidades de los atletas.
El sexto capítulo aborda la promoción del trabajo en equipo enfatizando el rol individual de cada miembro. También se enseñará a los atletas a manejar la presión con resiliencia y mentalidad de crecimiento, destacando la importancia del liderazgo a través del ejemplo.
El séptimo capítulo se dedicará a la celebración de éxitos y hitos, ideal para aumentar la moral y confianza entre los atletas. La salud de los atletas también será un tema crucial, a través de la implementación de prácticas de entrenamiento y prevención de lesiones, así como la elaboración de estrategias de juego que maximicen las fortalezas del equipo.
A medida que avanzamos al capítulo ocho, los entrenadores aprenderán a alentar a los atletas a establecer metas personales y a enfatizar la importancia de ejercicios de acondicionamiento regular para prevenir lesiones, además de desarrollar una presencia de apoyo durante las competencias.
En el noveno capítulo, se detallan las formas de fomentar una cultura de respeto y inclusión entre los atletas, así como el impulso hacia una mentalidad de crecimiento, donde se ven los fracasos como oportunidades de aprendizaje. También se abordarán herramientas de gestión del tiempo y habilidades organizativas necesarias para equilibrar compromisos.
El décimo capítulo se centra en establecer códigos de conducta claros para la práctica y la competencia, la importancia de mantenerse al día con la investigación en ciencias del deporte y el valor de construir relaciones con otros entrenadores para el intercambio de conocimientos.
El capítulo once subraya la importancia de crear espíritu de equipo a través de actividades de cohesión, así como la promoción de estilos de vida saludables, que incluyen nutrición e hidratación. La instilación de un amor por el juego y un compromiso con el bienestar se marcarán como objetivos clave.
En el capítulo doce, los entrenadores aprenderán a abrazar el fracaso como un peldaño hacia el crecimiento y a cultivar una mentalidad de crecimiento mediante la aceptación de desafíos. También se explorarán mecanismos de afrontamiento saludables para la gestión del estrés.
El treceavo capítulo se enfoca en actividades que aportan alegría y plenitud, al tiempo que se fomenta el equilibrio entre la vida laboral y personal y se propone establecer límites para proteger el tiempo personal.
El capítulo catorce aborda la resiliencia, adaptándose a los cambios y sobreponiéndose a contratiempos, al tiempo que se subraya la importancia de prácticas efectivas de manejo del estrés.
En el capítulo quince, se anima a los entrenadores a buscar constantemente nuevos desafíos que mantengan su motivación y crecimiento, así como a desarrollar habilidades de resolución de problemas y una mentalidad orientada a soluciones, actualizando continuamente sus habilidades y conocimientos.
El capítulo dieciséis se centra en establecer metas claras y alcanzables, priorizando el autocuidado y haciendo tiempo para la relajación. También se recomienda la lectura y escucha de libros para ampliar conocimientos y perspectivas.
Los capítulos diecisiete a veintidós abordan cómo crear un currículum destacado, incluyendo la personalización para cada aplicación y la utilización de redes para encontrar oportunidades laborales, resaltando la preparación necesaria para entrevistas y la creación de una cartera profesional atractiva en medios digitales.
Finalmente, el libro concluye con estrategias sobre cómo crear campañas publicitarias efectivas y seleccionar las mejores plataformas para su implementación, ofreciendo ideas creativas para enganchar al público mediante la publicidad pagada.
Con este enfoque integral y una serie de lecciones valiosas, este recurso se convierte en una herramienta esencial para cualquier entrenador que aspire a llevar a su equipo hacia la victoria, promoviendo no solo el éxito deportivo sino el crecimiento personal y el bienestar de cada atleta.
English
Arabic